Localizada a 5.7 km del centro de la ciudad de Aguascalientes en un exclusivo desarrollo residencial, esta casa fue diseñada para una pareja de investigadores de economía y está ubicada en una zona de clima templado semiárido. Ha sido orientada en un eje longitudinal este-oeste con colindancias al norte y sur.
El programa arquitectónico está organizado de acuerdo al binomio Kahneano que reconoce dos categorías de espacios: los espacios servidos y los espacios servidores. Los primeros son agrupados ocupando dos tercios del área disponible del terreno mientras que los segundos se organizan de forma lineal y son expresados en en un volumen casi ciego hacia la calle. Los materiales utilizados, el color, así como el uso de la luz, la forma y la estructura son diferentes de acuerdo a este principio dual. El resultado es un juego de planos que se van retranqueando confiriendo movimiento y profundidad a los dos volúmenes resultantes.
El tratamiento que se ha dado a las aperturas en los dos volúmenes son igualmente contrastantes, la ventana del volumen que alberga la escalera es expresiva y escultórica, mientras que las ventanas de la recámara que da a la calle son sobrias en su expresión y han sido enmarcadas con metal afilando su expresión plástica.
Se ha utilizado vegetación de especies locales como contrapunto de la arquitectura y ha sido integrada como elemento formal de la composición extendiéndose al 'roof garden' y contribuyendo al edificio dándole un carácter natural y lúdico.
Hacia la parte posterior la casa cuenta con un jardín y un carril de nado, así como una zona pergolada que articula el jardín. Se estima que la construcción quede concluida a principios del próximo año.